Regresa el espectáculo que te hará reír y reflexionar sobre la hipocresía y los límites del humor. Es un hecho objetivo que los teatros están llenos de actuaciones de monologuistas, y muchos se preguntarán... ¿era necesario hacer un espectáculo sobre un monologuista? Sí, porque las vicisitudes entre un monologuista loco y una política aspirante a alcaldesa nos dan pie para tratar con mucho humor y malicia temas de lo más actuales. La obra habla de temas tan actuales como los límites del humor, la cultura de la cancelación, la autocensura, la hipocresía que rodea la política y la misma sociedad. El autor, Xavi Morató, dice: "¿Nos hemos vuelto demasiado puritanos? ¿O es que antes éramos bestias sin ninguna consideración hacia los sentimientos de los demás y por fin hemos puesto las cosas en su lugar? Lo que he hecho ha sido crear dos personajes absolutamente alejados en sus posiciones, cada uno cargado de razones, y he dejado que dialoguen. Asistiremos a un combate teatral de nivel entre dos seres que asumen la vida personal y profesional de manera muy diferente: el monologuista que hace un espectáculo tan divertido como incorrecto y la política progresista que defiende la libertad de expresión en todos los casos menos en este. La polémica está servida. Y la comedia también." La sinopsis de "Ni en broma" es un Pigmalión moderno. La aspirante a alcaldesa Jana, en un arranque por atacar a su rival político, vuelve a contratar a Húmber, un humorista cancelado conocido por sus monólogos incómodos que traspasan todos los límites del humor, la corrección y la autocensura. Jana tendrá pocas horas para desconstruir el personaje y convencerlo para que cambie un discurso que ofende todas las sensibilidades colectivas. Sin embargo, Húmber no cederá fácilmente y también querrá "liberarla" de las restricciones sociales y políticas. Esta obra contrapondrá dos extremos en la manera de ver el mundo: una política que debe seguir las normas de la corrección y la autocensura, y un monologuista que se mueve fuera de los límites de la aceptabilidad social. Ambos necesitan cautivar a su público, pero con métodos y objetivos opuestos. La tensión entre "quedar bien" y "decir la verdad sin filtros" planteará cuestiones profundas sobre la libertad de expresión, el humor como vehículo para la verdad y las concesiones personales que hacemos para encajar en los mandatos sociales o políticos. Edad recomendada: a partir de 14 años.
| Días | Horas | Preus | ||
|---|---|---|---|---|
| Dijous i divendres | a les 20.00 h | Entrada general: 24 € Entrada anticipada: 18 € (+ despeses de gestió) | ||
| Dissabte | a les 17.30 h | |||
| a les 20.00 h | ||||
| Diumenge | a les 18.00 h |