¿Qué hacemos con la idea, expectativa y deseo de este ser? La estadística dice que una de cada cuatro gestaciones no llega a término. Esto nos explica que todas estamos atravesadas directa o indirectamente por un dolor que hoy no tiene nombre, ni espacio, ni tiempo. Queda confinado al silencio de la intimidad de nuestro cuerpo. La obra es una caja de resonancia de los lateos que un día fueron, para crear un ritmo luminoso que nos meza y acompañe en este luto tan silenciado. Luto perinatal. Era el día de la muerte y su vientre era un ataúd. En el quirófano, ningún consuelo. '¡Todo ha quedado muy limpio, señora!' Ella calla y añora: nunca había estado sucio. Ficha artística: Célia Sanchez-Mústich (Barcelona, 1954); autoría: Ariana Ruglio, Alba Florejachs, Nídia Tusal, Lara Díez Quintanilla; dirección: Lara Díez Quintanilla; dramaturgia: Ariana Ruglio, Alba Florejachs, Nídia Tusal, Lara Díez Quintanilla. Reparto: Alba Florejachs, Elena Tarrats, Cristina Plazas, Sergi Vallès.
| Días | Horas | Preus | Observaciones | |
|---|---|---|---|---|
| Dimecres, dijous, divendres i dissabte | a les 19.00 h | Entrada general: 24 €
| A partir de l’1 de juliol s’obrirà la venda d’entrades generals Abonaments: consulteu amb el teatre Col·loqui postfunció: 24/04/2026 | |
| Diumenge | a les 18.00 h |