El concepto de lo político de Carl Schmitt es un texto tan influyente como incómodo. Al defender una concepción de lo político basada en la distinción entre amigo y enemigo, Schmitt se opone frontalmente a la neutralización del conflicto que promueven las democracias liberales. Pero, ¿qué quiere decir exactamente 'lo político'? ¿Cuáles son las consecuencias de pensar la política en términos de enemistad? Y, ¿cómo debemos leer hoy este texto, escrito en el contexto convulso de la República de Weimar? En este curso, leeremos la obra de Schmitt con atención y sin prejuicios, intentando comprender qué se juega teóricamente y políticamente. En la primera sesión haremos una introducción general, en la segunda discutiremos las tesis centrales y las tensiones con la tradición democrático-liberal, y en la tercera abordaremos la lectura crítica que hace Leo Strauss, que cuestiona los fundamentos del decisionismo schmittiano.
| Días | Horas | Preus | Observaciones | |
|---|---|---|---|---|
| 1 octubre, 5 novembre i 3 desembre | de 18.30 h a 20.00 h | Entrada general: 35 € Entrada estudiants, desocupats/des, pensionistes, més grans de 65 anys, amics/gues del CCCB: 25 € | Cal inscripció prèvia |