Esta exposición ofrece un análisis de dos ritos de paso que, a pesar de tener su origen en diferentes universos religiosos, coexisten como un claro ejemplo de sincretismo religioso y cultural. La muestra transporta al visitante al siglo XVI y a dos cosmovisiones muy alejadas: la andina y la cristiana. Por un lado, el mundo andino, gobernado por los incas, se caracterizaba por una gran diversidad de dioses y la adoración a las huacas, elementos de la naturaleza u objetos sacralizados. Por otro lado, el cristianismo se presentaba como una religión monoteísta, con un único Dios intangible, cuyo culto se realizaba a través de símbolos como la cruz. La exposición se centra en los dos rituales de entrada a la comunidad que caracterizaban ambas religiones: el Rutuchicuy, ceremonia inca que daba la bienvenida a un niño como nuevo miembro de la comunidad, y el Bautismo, sacramento cristiano de entrada a la comunidad de fieles. Debido a la alta mortalidad infantil de la época, se realizaba lo antes posible para asegurar la salvación del alma, incluyendo la unción con aceite de crisma y el uso de agua y luz de una vela como símbolos de la fe y la presencia de Cristo.
| Días | Horas | Preus | ||
|---|---|---|---|---|
| Cada dia excepte 25 Diciembre i 1 Enero | de 09.30 h a 19.45 h | Entrada general: 8 € Entrada reduïda per a grups: 6 € (mínim 9 persones) Entrada reduïda 6 €
Entrada gratuïta
Entrada combinada amb la Catedral: 15 € |