La exposición recorre las etapas de la vida de la escritora Ana María Matute a través de objetos, libros, cartas, fotos y dibujos, acompañados de su voz. Invita a los visitantes a escucharla en cada parada, rindiendo homenaje a sus historias, invención y creación. Nacida en Barcelona en 1925, Matute es considerada una de las voces más personales de la literatura española de posguerra. Reconocida a nivel nacional e internacional, su carrera estuvo marcada por una misteriosa necesidad de inventar historias. Escribió sus primeros cuentos a los cinco años y su primera novela, 'Pequeño teatro', a los diecisiete, que más tarde ganó el Premio Planeta, marcando el inicio de una trayectoria precoz y exitosa. Matute también recibió el Premio Nadal (1959), el Premio Ciudad de Barcelona (1995), el Premio Nacional de las Letras Españolas (2007) y el Premio Cervantes (2010), entre otros. Comisariada por Mari Paz Ortuño Ortín. Organizada por el Instituto Cervantes y el Ministerio de Cultura, DG Libro, Cómic y Lectura, en colaboración con Bibliotecas de Barcelona y la Agencia Balcells. Entrada gratuita en días y horarios especificados, consulta el horario para más detalles. Horario: Lunes a viernes de 09:30 a 13:30 y de 15:30 a 20:30, Sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00, Domingo de 10:00 a 14:00. Cerrado el 12 de septiembre. ¡Entrada gratuita! Consulta el horario para días y horarios específicos de visitas.
| Días | Horas | Preus | ||
|---|---|---|---|---|
| Dilluns | de 09.30 h a 13.30 h i   de 15.30 h a 20.30 h | Entrada Gratuïta | ||
| Dimarts, dimecres, dijous i divendres excepte 12 setembre | de 09.30 h a 20.30 h | |||
| Dissabte | de 10.00 h a 14.00 h i   de 16.00 h a 20.00 h | |||
| Diumenge | de 10.00 h a 14.00 h |