La serie de nenúfares de Monet introdujo el concepto de desenfoque en el arte, utilizando lo borroso y lo impreciso como elementos expresivos. Esta exposición explora cómo este fenómeno representó una nueva forma de entender el mundo para artistas posteriores, clave para reinterpretar una parte de la creación plástica moderna y contemporánea. Considerada durante mucho tiempo un paradigma de la pintura abstracta, esta serie también ha sido precursora de grandes instalaciones inmersivas. Sin embargo, el efecto borroso que caracteriza las amplias extensiones de agua en las telas nunca se había analizado y hoy se contempla como una elección estética real. Partiendo de las raíces estéticas del desenfoque en el siglo XIX y principios del XX, y siguiendo las convulsiones intelectuales, científicas, sociales y artísticas que acompañaron al impresionismo, la muestra se estructura en secciones que mezclan pinturas, vídeos, fotografías e instalaciones de diferentes artistas como Alberto Giacometti, Gerhard Richter, Mark Rothko, Eva Nielsens, Claude Monet, Thomas Ruff, Alfredo Jaar, Soledad Sevilla, Christian Boltanski, Mame-Diarra Niang y Bill Viola, entre otros.
| Días | Horas | Preus | ||
|---|---|---|---|---|
| Cada dia i festius excepte 24 desembre, 31 desembre, 1 gener, 5 gener Tancat 25 desembre, 1 gener i 6 gener | de 10:00 h a 20:00 h | Entrada general: 6 € (inclou totes les exposicions del centre) Entrada reduïda 25% descompte: . Carnet Família Nombrosa Entrada gratuïta: . Clients de CaixaBank (s'ha de presentar qualsevol targeta de CaixaBank) . Fins els 16 anys . Docents . Premsa . Persones amb discapacitat i acompanyants . ICOM . Carnet Jove Europeu | ||
| 24 desembre, 31 desembre i 5 gener | de 10:00 h a 18:00 h |