Esta espléndida compilación de madrigales en nueve libros, publicados entre 1587 y 1651, representa uno de los picos de la literatura musical occidental. En esta sesión, continuamos este magnífico viaje a través de un corpus entendido como un ejercicio de proto-opera y un teatro de las emociones. Este quinto libro, publicado en Venecia en 1605 y dedicado a su mecenas, el duque Vincenzo Gonzaga de Mantua, donde trabajaba como violista, representa un punto de inflexión en su obra, ya que el compositor desarrolla radicalmente su estilo incorporando una serie de innovaciones que generaron una famosa controversia. Giovanni Maria Artusi acusó a Monteverdi de una aplicación exagerada de cromatismo y de excesivas disonancias alejadas del estilo clásico de Palestrina. Monteverdi respondió con un texto justificando que la seconda prattica se ajustaba más a los madrigales que a la música sacra, afirmando que 'las palabras son dueñas de la armonía, no esclavas.' Rinaldo Alessandrini nos guiará por este fascinante universo lleno de miniaturas preciosas.
| Días | Horas | Preus | Observaciones | |
|---|---|---|---|---|
| 8 abril | a les 19.30 h | Entrada general: 35 € | Informació sobre abonaments i descomptes a la web i taquilles del teatre   Durada1 h 20 min, aprox. |